Madurar como persona

Ficha 1. Lo cotidiano

Cada uno de nosotros somos y nos desarrollamos en la interacción, esa red de relaciones que constituyen la trama del vivir. Preguntarme por mi identidad

Ficha 2. ¿Quién soy yo?

Escribe en un hoja qué imagen tienes de ti mismo: cualidades y defectos. ¿Por qué has llegado a ser así? Discierne en tu historia, desde

Ficha 3. Tomar la vida en las manos

Quizá, hoy, a tus años tienes la sensación de que tu vida aún no es tuya, de que todavía no te has hecho cargo de

Ficha 4. Yo y mis máscaras

En ésta ficha vamos a hacer referencia a las cuestiones de aceptación y autoestima. Personalizar significa que poco a poco vas teniendo un conocimiento más

Ficha 5. El arte de amar

En el amor nos lo jugamos todo. Conforme uno va creciendo descubre que en el querer y ser queridos es en lo que, en definitiva,

Ficha 6. Luchando por ser libre

No nos resulta fácil hacernos cargo de las cuestiones sobre autoafirmación y agresividad. Desde siempre hemos aprendido a ser obedientes, a no crear conflictos, a

Ficha 7. ¿Cómo vivir?

Cada uno de nosotros hemos oído o sentido en nuestro interior ciertas frases vitales con las que bien nos identificamos, bien rechazamos. Algunas nos han

Ficha 7a. ¿Cómo vivir?

El sentido de la vida no se aprende en la comunicación ideológica. Se respira desde niño, al contacto con las personas que nos aman y

Ficha 7b. ¿Cómo vivir?

Cuando se quiere tenerlo todo, controlarlo todo, saberlo todo, no hay lugar para el Misterio. La ansiedad bloquea el sentido de la vida. Ansiedad de

Ficha 7c. ¿Cómo vivir?

La autenticidad que da sentido a la vida no es el cumplimiento de las normas morales de las exigencias radicales. Es algo previo: la opción