IV Domingo del Tiempo Ordinario

ESCUELA DE ORACIÓN – LECTIO DIVINA

MOTIVACIÓN

«No se puede pretender definir dónde no está Dios, porque él está misteriosamente en la vida de toda persona, está en la vida de cada uno como él quiere, y no podemos negarlo con nuestras supuestas certezas… Dios está en su vida. Si nos dejamos guiar por el Espíritu más que por nuestros razonamientos, podemos y debemos buscar al Señor en toda vida humana» (Gaudete et Exsultate 42), descubriendo en todo la «frescura del Evangelio» (GE 46).

INVOCAMOS AL ESPÍRITU

Espíritu Santo, te entrego mi vida. Llena de paz y alegría a las personas con las que camino. Que tu perfume recorra toda la creación. Acrecienta en los seres humanos el sentido de fraternidad. Haznos conscientes de tu amor, que crea comunión, que anima, que ilumina, que da vida. ¡GRACIAS, ESPÍRITU SANTO! ¡GRACIAS Y AMÉN, CON TODA LA HUMANIDAD!

1. A LA ESPERA DE LA PALABRA. CON LA LÁMPARA ENCENDIDA

Contexto. El ministerio de Jesús se dio fundamentalmente en Galilea. Y desde ahí emprende un viaje a Jerusalén. Los hechos acontecen en la sinagoga de Nazaret. Allí se reúnen cada semana para orar, para escuchar la Palabra, para discernir lo que tienen que hacer. Aparece José en el relato, como ejemplo de humanidad abierta a Dios desde el silencio y sencillez de la vida ordinaria.

2. PROCLAMACIÓN DE LA PALABRA: Lucas 4, 21-30

En aquel tiempo, Jesús comenzó a decir en la sinagoga:

«Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?». Pero Jesús les dijo:

«Sin duda me diréis aquel refrán: «Médico, cúrate a ti mismo», haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún». Y añadió:

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

3. FECUNDIDAD DE LA PALABRA

Hoy se ha cumplido esta Escritura. Jesús ora para estar con el Padre, para escuchar el proyecto de amor que tiene para la humanidad, para llevar la bondad y la ternura del Padre por los caminos. De este modo acepta que se cumpla en él la Palabra. Cuando alguien dice sí a la Palabra, esta no vuelve vacía, fecunda la tierra. Miramos a Jesús: libre, con autoridad, convincente. Solo la certeza de la fe en el corazón con limpieza y disponibilidad permiten que Dios obre lo necesario en cada uno de nosotros.

Canción: Hacen falta sí en el mundo. Brotes de Olivo. Album: Joven I.

Se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca. De la boca de Jesús salen palabras de gracia, no de condena. Sus paisanos no se esperan esas palabras de gracia dirigidas también a los paganos. ¿Son palabras de admiración o de rechazo?Parece una admiración negativa. ¿Cómo es posible que este hable así?

¿No es este el hijo de José? Jesús pertenece a una familia del pueblo.No viene de las nubes. Es uno más. Asumió nuestra humanidad. Hay que transitar por el camino de la sencillez si queremos ser discípulos. Para sus paisanos, Jesús no podía ser profeta porque conocían a su familia. A Jesús hay que encontrarle en la sencillez de su padre José, que supo decir que sí al plan de Dios, que supo amar el silencio porque le reclama su propia interioridad.

Médico, cúrate a ti mismo. Los refranes están muy presentes en el evangelio: A quien mucho se le dio, mucho se le exigirá; cada árbol se le conoce por su fruto; comamos y bebamos que mañana moriremos. Jesús usa refranes. Actúa sin miedo, con libertad.

Ningún profeta es aceptado en su pueblo. Quizás por conocernos demasiado no estamos dispuestos a creer en el otro. El rechazo desde el primer momento viene provocado por su modo de hablar de Dios. El cristianismo ha roto las fronteras del judaísmo.

Elías fue enviado a una viuda de Sarepta.Dos historias, conocidas por todos, para entender el universalismo de Dios. Dos personas receptoras de la bendición de Dios. El giro que hace Jesús de esas historias los saca de quicio. Jesús propone a una extranjera, impura, como modelo de fe, que importa más que la pertenencia a una etnia determinada.

En tiempos de Eliseo, ninguno de los leprosos fue curado sino Naamán, el sirio.No todos tienen la esperanza en un Dios sencillo, cercano, que se manifiesta a través de lo cotidiano como el pan en la viuda de Sarepta o el agua del río en Naamán, elementos sencillos que hacen que Dios obre en sus vidas.

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo.Los ejemplos no aplacan al pueblo, al revés, lo enfurecen más. En lugar de abrir sus mentes y sus corazones ante el mensaje de gracia de Jesús, lo que hacen es permanecer en sus prejuicios, convencionalismos y cerrazón. No tienen intención de cambiar.

Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.Se dirige a los paganos (idea muy querida en Lucas). Nazaret se quedó sin profeta. Una iglesia que ignora a los profetas se queda sin ellos. Irse, marcharse, es un verbo teológico, propio del que continúa el camino hacia Jerusalén.

4. RESPUESTA A LA PALABRA. MEDITACIÓN

¿Qué pasaje, versículo, frase o palabra te ha llamado más la atención?

¿Qué quiere decirte Dios aquí y ahora?

¿Estás abierto/a a la novedad del Evangelio?

¿Estás dispuesto/a a realizar cambios en tu vida, aunque estos supongan dificultades, obstáculos, inconvenientes, compromisos…?

5. ORAR LA PALABRA

¿Qué le dices a Dios con este texto? Habla con Jesús. Momento de silencio.

6. CONTAR AL MUNDO LA NUEVA MANERA DE VIVIR

Testigos.

Jesús te invita a entrar en su historia de amor para influir en el mundo. El sí de María te empuja a arriesgar. Video: Discurso del papa Francisco. Vigilia de la JMJ de Panamá.

Pedro Tomás Navajas

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Lucas 4,21-30

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.