Evangelio día a día. 6ª Semana de Pascua

Lunes, 15 de mayo

«El Espíritu de la verdad dará testimonio de mí» (Jn 15, 26)

Jesús nos deja el Espíritu de la verdad. La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes, y esto debería provocar a las religiones a entrar en un dialogo entre ellas orientado al cuidado de la naturaleza, a la defensa de los pobres, a la construcción de redes de respeto y de fraternidad. El diálogo, la búsqueda de la verdad se hace caminando. ¿Nos quedaremos al margen? Vivir la Pascua es hacer eso poquito que está en nosotros para cuidar la casa de todos.

Ven, Espíritu Santo. Que la mentira del mundo no me alcance. Guíame a la verdad completa.

Martes, 16 de mayo

«Os conviene que yo me vaya» (Jn 16, 7)

Cuando Jesús se va y parece que ya no puede darles nada, les da el regalo mejor: el Espíritu Defensor. El Espíritu, que les va a acompañar en el camino de la alegría, de la experiencia de Dios en lo más profundo de sí mismos. Él va a transformar su miedo en valiente testimonio.

Orar es acoger el don del Espíritu y aprender a caminar con su luz y verdad

Miércoles, 17 de mayo

«El Espíritu de la verdad os guiará hasta la verdad plena» (Jn 16, 13)

El Espíritu nos acerca a la verdad de Jesús, centro y meta del universo; nos empuja a recorrer terrenos inexplorados de la verdad de Jesús. En cada época nos sorprende con nuevos aspectos de su Evangelio. Nos coloca en la gracia. Como miembros de una comunidad global, nos enseña caminos sinodales y solidarios. 

“Espíritu Santo, que con tu luz orientas este mundo hacia el amor del Padre y acompañas el gemido de la creación, tú vives también en nuestros corazones para impulsarnos al bien. Alabado seas” (LS 246).

 Jueves, 18 de mayo 

«Vuestra tristeza se convertirá en alegría» (Jn 16, 20)

En contraste con el mundo, cuya alegría refleja la satisfacción por su aparente victoria, existe otra alegría más profunda y solidaria. Jesús anuncia la alegría, por su nueva presencia en medio de la comunidad. Él será su alegría, y en la alegría encontrarán la fortaleza. Cantar es propio de los que aman. ¿Te ha dado tu trabajo la oportunidad de integrar la contemplación y la acción? ¿Te imaginas promoviendo estos valores entre los demás?

Espíritu divino enséñame a valorar a cada persona por lo que es, no por lo que tiene. Haz mi vida sencilla, que goce de lo más simple, de las cosas gratuitas de la vida.

Viernes, 19 de mayo

«Nadie os quitará vuestra alegría» (Jn 16, 22)

Los acontecimientos que se nos han echado encima no pueden quitarnos la alegría de vivir. El gozo de la comunidad estriba en la presencia de Jesús resucitado. La alegría es la mejor respuesta a Dios, al don de la resurrección, es la mejor fragancia que podemos ofrecer a los demás. La fuerza del Espíritu nos impulsa a ser creativos, a buscar las fuente de la felicidad no en lo que pasa, sino en aquellos valores que duran para siempre.

Señor, cada día me miras a los ojos para ver si estoy alegre. Señor, cada día vienen a mí los tristes, ayúdame a darles tu alegría.

Sábado, 20 de mayo

«Si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará» (Jn 16, 23)

Pedimos cuatro cosas que van en la misma dirección: esperanza para levantarnos de la situación que nos ha dejado la pandemia y nos deja la guerra, fuerza para combatir la pobreza, atrevimiento para devolver la dignidad a los excluidos, ánimo para cuidar la naturaleza.

Padre, ¡qué amigo eres de dar! Nada se te pone por delante. Gracias.

Escucha este Evangelio acompañado de unaa canción y palabra de los Místicos, descargando la Aplicación: Evangelio orado

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.