30 SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Lunes, 30 de octubre

“Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Le impuso las manos, y enseguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios” (Lc 13, 12.17).

Lo que Jesús realiza en sábado es una celebración en su sentido más profundo. Para Jesús, el sábado no está hecho para prohibir las obras de misericordia, sino para fomentarlas. Jesús te mira, te llama y te sana, Su tiempo es tiempo de salvación. Ésta es la verdadera alegría que nadie te podrá arrebatar.

Jesús, mírame a mí también. Bien sé yo que tu mirar es amar Y tu amor misericordia. Mi alegría, proclame tu gloria.

 Martes, 31 de octubre  

“El reino de Dios se parece a un grano de mostaza… a la levadura…” (Lc 13, 19.21).

Con estas dos parábolas, Jesús quiere infundir en sus discípulos la esperanza. Su Reino, su presencia, crece a pesar de las oposiciones y se nos da para que en libertad le dejemos crecer. Descubre la semilla del reino que llevas en tu interior. Pon tu esperanza en ella. Es ella la que dará fecundidad y plenitud a tu vida.

Aquí estoy Señor, pobre tierra que nada sería sin la semilla de tu Reino. Ayúdame a hacerla crecer para que sea, como Tú, pan para todos.  

Miércoles, 1 de noviembre

TODOS LOS SANTOS

“Dichosos… ” (Mt 5,1-12a)

Jesús propone el estilo de vida de los suyos, de los que aspiran a la santidad. Las bienaventuranzas son un mensaje de esperanza y una palabra de aliento. La dicha viene de la especial solicitud de Jesús. Hoy, de nuevo Jesús al vernos proclamaría las bienaventuranzas. Acógelas como dirigidas a ti, deja que su Palabra te penetre y anhela llegar a tener ese estilo de vida.

Yo también quiero ser feliz, Señor. Quiero ser ese hombre nuevo, esa mujer nueva, y tener como recompensa el Reino. Quiero ser santo/a.

 Jueves, 2 de noviembre

CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

“Cada ves que lo hicisteis con uno de éstos, mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis” (Mt 25,40).

Esta excelente respuesta de Jesús identifica el servicio al necesitado con el amor a Cristo. Recuerda que la venida de Jesús al final de los tiempos será ante todo un acto de discernimiento, en el que aparecerán las consecuencias de tu comportamiento hacia los hermanos más pequeños.

Dios, Padre, de todos los pueblos, en Jesús nos mostraste el Proyecto de Reino: Tu Reino es Vida, Verdad, Justicia, Paz, Libertad, Gracia y Amor. ¡Venga a nosotros tu Reino, Señor! 

 Viernes, 3 de noviembre

“Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió» (Lc 14, 4).

En el marco de una comida, y un día de sábado, Jesús realiza una curación, porque ha venido para derrochar misericordia y liberación. Jesús te invita a orar. A acercarte a Él, a escucharle y tu fe le arrancará esa fuerza sanadora. 

Señor, tú llamas a todos a tu mesa, nos acercamos… ¿Tenemos suficiente fe para que tu fuerza nos cure?

 Sábado, 4 de noviembre

“Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido” (Lc 14, 11).

Jesús conoce bien el corazón del ser humano y su ambición, pero no quiere que nos equivoquemos. A Él le atraen los corazones humildes. María, eres el ejemplo más claro de los gustos de Dios. Le gustó tu humildad; por eso te ensalzó y ahora todos te llamamos bienaventurada.

Proclama mi alma la grandeza del Señor. Se alegra mi espíritu en Dios mi salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava.  

Escucha este Evangelio con textos de los Místicos y una canción en la App Evangelio orado

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.