CUARTA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Lunes, 30 de enero

«Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido misericordia de ti» (Mc 5,19)

Jesús no tiene miedo a los marginados. Se acerca a ellos y los mira a la cara. Descubre detrás de cada rostro a una persona que sufre y espera ser liberada. Jesús recrea la dignidad humana en quien la ha perdido, se acerca a todo ser humano colocado en los márgenes y lo capacita para la comunicación, entra con su luz en los sepulcros para que brote la vida.

Mi encuentro contigo, Jesús, me impulsa a acercarme a los marginados y a escuchar sus relatos de vida. 

Martes, 31 de enero

“Una mujer había sufrido mucho… Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto… y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de él, preguntaba: «Quién me ha tocado el manto?» (Mc 5,21.30).

Una mujer encuentra en Jesús una salida a su situación dolorosa. Va más allá de la ley y le toca silenciosamente. Jesús experimenta que una fuerza prodigiosa ha brotado de él. Y pide que la mujer se coloque en el centro para mirarla con cariño. Nada queda fuera del interés de Dios por sus hijos, porque Él quiere que tengamos vida y vida abundante.

Acércate a Dios y déjate mirar por El, porque “el mirar de Dios es amar”

Miércoles, 1 de febrero  

No pudo hacer allí ningún milagro, solo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se admiraba de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando” (Mc 6,5.6).  

Jesús recorre los pueblos enseñando, curando. Confía en cada uno de nosotros, cree en nosotros. Jesús espera que nos fiemos de él. Sólo en un clima de confianza puede brotar la amistad. Cuando no buscamos controlar todo, podemos abrirnos confiadamente a su amor y acogernos tal cual somos.

Señor, Jesús, enséñame a confiar, que no me quede en la apariencias, limpia mis ojos para reconocer tu presencia escondida en los acontecimientos de cada día, ya sean gratos o desconcertantes.

Jueves, 2 de febrero   

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel» (Lc 2, 22-40).  

A los cuarenta días de su nacimiento Jesús fue presentado en el templo para cumplir la ley. Así se acerca a los pobres. Impulsados y habitados por el Espíritu Santo, llegaron también al templo dos ancianos llenos de esperanza en el corazón: Simeón y Ana. Al conocer al Salvador cantaron llenos de alegría la llegada de la Luz a la humanidad.  

Te doy gracias, Jesús. Tú despiertas en mí la gracia. De mi barro haces una vasija nueva. Con tus dones enriqueces mi pobreza. Te doy gracias, Jesús. ¡Cuánto me amas!

Viernes, 3 de febrero  

 “Herodes, al oírlo, decía: «Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado” (Mc 6,16). 

Las palabras y gestos de Jesús se extienden entre la gente sencilla y necesitada; pero muchos no entienden la novedad de su mensaje. El rey Herodes estima a Juan Bautista; pero cede a la sensualidad y los compromisos de corte. La fiesta tiene un final macabro. Vivir la vida cristiana y la comunión con la Iglesia significa valorar a todas las personas, respetar su dignidad.

Acoge la cruz de Cristo, que ha hecho de ella el símbolo supremo del amor.  

Sábado, 4 de febrero

«Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco» (Mc 6,31).

Jesús invita a sus discípulos a la soledad y al descanso para compartir experiencias y reavivar el amor. Los discípulos necesitan una experiencia de silencio, de desierto, para ver las cosas como son y para recorrer los caminos de Jesús. Las gentes los siguen y Jesús, buen pastor, se compadece de ellas, las atiende y las cuida

Escucha la invitación de Jesús que te llama al silencio para estar contigo y decirte su amor.

Escucha este Evangelio con textos de los Místicos y una canción en la App Evangelio orado

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.