Día 25, Viernes.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
«Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad» (Juan 1, 14).
Tu Palabra llega a nuestro mundo oscurecido por la pandemia y se hace Luz para alumbrar nuestra oscuridad. Y nos invita cada día a sonreír y a abrir los ojos a lo nuevo. Tú siempre vienes amando, derrochando amor gratuito, amor creativo, que embellece a toda persona.
Te metes en nuestra historia y nos llenas de gracia y de verdad. Tu amor levanta toda vida. ¡Gracias, Jesús!
Día 26, Sábado.
SAN ESTEBAN
«Cuando os entreguen, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en aquel momento se os sugerirá lo que tenéis que decir, porque no seréis vosotros los que habléis, sino que el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros» (Mt 10, 19-20).
En medio de las dificultades, persecuciones y noches oscuras de la humanidad, tu Palabra se nos mete en el alma inyectándonos sosiego y grandes esperanzas. Se hace consuelo y aliento en nuestro caminar de peregrinos.
¡Ven, Espíritu Santo! Abre nuestro corazón a la confianza en el Padre.
Día 28, Lunes.
LOS SANTOS INOCENTES
“Cuando se retiraron los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo» (Mateo 2, 13-14).
La Palabra se hace peregrina por los caminos oscuros y difíciles de la vida. La tiniebla del poder, que aplasta a los inocentes de este mundo, no puede apagar su luz. Siempre alumbra senderos de fraternidad entre los pueblos.
Vuelve nuestra mirada hacia el sufrimiento de tantos inocentes. Que nuestros oídos escuchen el grito de su voz. Que nuestros corazones se unan en un abrazo solidario.
Día 29, Martes
«Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones»” (Lc 2,34-35).
Jesús no es una palabra más entre tantas como se pueden guardar en el corazón. Jesús es la Palabra, es el Camino, la Verdad, y la Vida. ¿Cómo reaccionas cuando, por ser amigo(a) de Jesús, tú también eres discutido y marginado? ¿Cuál es tu actitud cuando esto le sucede a la Iglesia?
Juntos andemos, Señor. A donde tú vayas, contigo quiero ir yo. Envíame tu Espíritu, para que no te abandone en la dificultad.
Día 30, Miércoles
“Una profetisa, Ana, hija de Fanuel… alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén” (Lc 2,38-39).
Dios sigue manifestándose a la gente sencilla. Ana, la mujer profeta, que mantenía encendida la esperanza, habla del niño, habla de la salvación. Los más pobres siguen hoy hablando de Dios. Es urgente dar con ellos.
Únete a Ana y sé también tú testigo de Dios, una de esas personas con las que Dios cuenta para decirse. Dios se esconde en los testigos, en el lenguaje de los pobres.
Día 31, Jueves
“Hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Jn 1,14).
Jesús, Palabra de Amor, manifiesta el deseo grande que Dios tiene de comunicarse con nosotros. Planta su tienda junto a la nuestra, a la espera de entablar con nosotros un diálogo de amigo. Encuentra hoy un momento para dialogar con Jesús, como un amigo habla con otro amigo.
“Te hablaré de lo mío, Me hablarás de lo tuyo. Tus cosas serán las mías. Sé que tú cuidarás de las mías. Lo sé, Señor.
Documentación: EVANGELIO EN LA NAVIDAD – DICIEMBRE 2020
Escucha este Evangelio acompañado de una canción y palabra de los Místicos, descargando la Aplicación: Evangelio orado