Taller. Oyentes de la Palabra

Momento orante:

1.- Una «Palabra» para ti

2.- Presentación audiovisual: Oyentes de la Palabra

3.- Taller

PRIMERA PARTE

Estudio de Evangelio

Después que Juan fue arrestado, marchó Jesús a Galilea, proclamando la Buena Noticia de Dios. Decía: El plazo está cumplido. El Reino de Dios está llegando. Convertíos y creed en el evangelio. Pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés que estaban echando las redes en el lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo: Veníos detrás de mí, y os haré pescadores de hombres. Ellos dejaron inmediatamente las redes y le siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan. Estaban en la barca reparando las redes. Jesús los llamó también y ellos, dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, se fueron tras él. (Mc 1, 14-20)

MIRO EL TEXTO:

  • Preparo el corazón para escuchar la voz del Señor, a través de su Palabra.
  • Leo el texto (Mc 1, 14-20) pausadamente y después hago silencio, dejando que cada palabra resuene en mí.
  • ¿En qué contexto se sitúa la escena?
  • ¿Qué dos claves descubres en el texto?
  • ¿Qué personajes aparecen, qué dicen, qué hacen?. ¿Qué te ha llamado la atención especialmente?
  • ¿Qué actitud o condición exige Jesús a los discípulos que quieren seguirle?

MIRO MI VIDA:

  • Ahora teniendo como telón de fondo, la Palabra, baja a tu vida, a lo que te ocupa y preocupa en el hoy de tu historia.
  • ¿Qué debería cambiar en mi vida para seguirle más de cerca?
  • ¿Crees que hoy Jesús es Buena Noticia? ¿En qué medida? ¿Es anunciado como «Buena Noticia»?.
  • Unos no hace mucho, otros hace algunos años, sentimos su llamada. Llamada que siempre tiene eco en cada uno de nosotros. Hoy ¿a través de qué situaciones y personas oigo: «Ven detrás de mí»?
  • «Ellos, dejaron inmediatamente las redes y lo siguieron». En el momento actual, ¿qué significa dejar las redes?
  • Ante la inmediatez de los discípulos ¿qué retos te plantea en tu vida?

PON UN ROSTRO:

Ahora, llega el momento de cerrar los ojos, para dejarte amasar por la Palabra que hoy el Señor ha pronunciado en ti. Desde lo más profundo, consiente que bajo su atenta mirada, hagas memoria agradecida de tantas personas que te acompañan en cada recodo del camino. ¡Seguro que hay tantos nombres, tantos rostros! Siéntete invitado a poner un rostro (una persona que te hable, que refleje de alguna manera la radicalidad, la constancia, la fidelidad…de la llamada de Jesús) a este evangelio.

SEGUNDA PARTE

  • GRUPO 1 Semilla al borde del camino (cartulina azul) Hace un mimo de «lo que no es» proclamación de la Palabra
  • GRUPO 2 Terreno pedregoso (cartulina amarilla) Pondrá en escena «lo que no es» escucha de la Palabra
  • GRUPO 3 Semilla entre cardos (cartulina verde) Se acerca al texto bíblico Mc 4, 3-20 y tratan de descubrir qué actitudes son necesarias para «educar» nuestros sentidos a la escucha de la palabra.
  • GRUPO 4 Semilla en tierra buena (cartulina rosa) Elaborarán con plastilina la manera desde la cuál se acercan a la Escucha de la Palabra.
  • GRUPO 5 Los sembradores (cartulina naranja) Elaboración de un conjunto de pistas sobre la manera de proclamar la Palabra a los niños y a los jóvenes.

4.- Compartir

5.- Y para finalizar…

Hnas. Carmelitas Teresas de San José María Ángeles Domínguez Carolina Bassi

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.