3. Itinerario de la oración de santa Teresa – II

Esto es lo más importante para llegar al fondo de la crisis oracional de Teresa: lo que hace quiebra, en primer lugar, es la vida. Y, consiguientemente, se le viene abajo su oración. Como a un árbol al que le fallan sus raíces. El amor cambia de destinatario: el «mundo» le gana la partida a Dios. No era todavía el momento de la gran, necesaria síntesis y unidad. Sino tiempo de la afirmación, exagerada si se quiere, del amor que diera sentido y densidad, definición a la propia existencia.

Cuando unos seis años después, a la muerte de su padre, se convierte a la oración y confiesa que como praxis ya no la dejó, sugiere de pasada la razón del fracaso que se alargará todavía por diez años: «Comencé a tornar a ella [la oración], aunque no a quitarme de las ocasiones» (V 7,17).

A Teresa se le rompe la oración por la vida. El ejercicio de la oración lo padece como una negación frontal de lo que es la oración, y de cómo empezó a vivirla en el primer momento: una amistad. «Con razón me tentaba el demonio no pretendiese amistad estrecha con quien trataba enemistad tan pública» (Vida 19,10).

Oración, duro empeño

  • Cuando la vida falla
  • Incapacidad de discurrir e imaginación
  • Sin amigos ni maestros

Oración, eclosión mística

  • Oración de recogimiento infuso
  • Oración de quietud
  • Oración de unión

MOMENTO DE ORACIÓN

Invoca al Espíritu. Habita en ti, te cobija y te guía. Abre tu vida al Señor. Como el sol, Dios ya ha salido sobre tu vida. Deja que su Luz alumbre todos los rincones de tu ser. Que su calor reavive la confianza temerosa y escondida por imprevistos acontecimientos.

Palabra de Jesús. «Cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará» (Mt 6,6).

Audición: CIERRA LOS OJOS, DESEA SOLEDAD. SE VA LABRANDO TU CASTILLO PARA ORAR. (2Moradas; 4M 3,1) (CD Rogelio Cabado)

Abrazáos con la cruz que vuestro esposo llevó sobre sí y entended que ésta ha de ser vuestra empresa: La que más pudiera padecer, que padezca más por El. Su majestad sabe mejor lo que nos conviene; pues no sabemos lo que pedimos. Trabajar y determinarse para conformar su voluntad con la de Dios. En esto consiste la mayor perfección que se puede alcanzar en el camino espiritual. (2M 1,7). Paz, paz, orar para no andar en tentación (2M 1,9).

Seamos amigos de Cruz más que de contentos (3M 1,9). Esforcémonos, hermanas mías, dejemos nuestra razón y temores en sus manos; olvidemos esta flaqueza natural. (3M 2,8) No está la perfección en los gustos, sino en quien ama más, y el premio lo mesmo, y en quien mejor obrare con justicia y verdad (3M 2).

Estas obras interiores son todas suaves y pacíficas, déjese el alma en las manos de Dios, haga lo que quisiere de ella. Lo más agradable a Dios es que nos acordemos de su honra y gloria y nos olvidemos de nosotros mesmos y de nuestro provecho y regalo y gusto. (4M 3,2). En esta perseverancia está todo nuestro bien. (4M 3,9).

Momento de silencio Expresiones de oración

Testimonio: «Dios de la consolación, Tú cargas aquello que nos pesa, hasta el punto que avanzamos en todo momento de la inquietud a la confianza, de la sombra a la oscuridad» (Roger de Taizé)..

F. 3 ITINERARIO DE LA ORACIÓNDE SANTA TERESA / II

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.