F. 14: Carta a la M. María de San José, en Sevilla

Ávila, 8 de noviembre de 1581

María de San José. Toledana. Íntima de Teresa. «Me espanto de lo que la quiero». Escritora y poetisa. Culta. De gran personalidad. La número uno en la correspondencia de Teresa. Desde Sevilla envía regalos a Teresa, «como de reina».

Pentecostés permanente. Invocación al Espíritu. Práctica orante habitual. «Jesús. Sea con vuestra reverencia el Espíritu Santo, hija mía» (C 412,1). La novedad de la oración y la vida siempre la pone el Espíritu. Él es el gran hacedor de nuestra vida. Las palabras de Teresa nos introducen en la intimidad del encuentro con Dios, orientan nuestra vida hacia Jesús.

Confidencia. La carta es un tiempo de encuentro para compartir la necesidad de ser amados. De comunicar a comunicar va mucho. No se esconden el cariño. «Mucho me consolé con su carta, y no es nuevo, que lo que me canso con otras descanso con las suyas. Yo le digo que, si me quiere bien, que se lo pago y gusto de que me lo diga. ¡Cuán cierto es de nuestro natural querer ser pagadas! Esto no debe ser malo, pues también quiere serlo nuestro Señor, aunque no tiene comparación lo que le debemos y merece Su Majestad ser querido; mas parezcámonos a Él, sea en que quiera» (1). Teresa orienta su mirada hacia Jesús, que también espera ser querido. El amor es el lugar privilegiado para ver verdades.

Sigue el texto en F. 14: CARTA A M. MARÍA DE SAN JOSÉ EN SEVILLA

F. 14: CARTA A M. MARÍA DE SAN JOSÉ EN SEVILLA (Carta 412)

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.