Para vivir el tiempo de Cuaresma, ofrecemos a los padres y a los catequistas un material Bíblico adaptado a los niños.
Juntos queremos:
- Acoger la Palabra de Dios, leer y escuchar algunas Parábolas del Evangelio, descubrir las enseñanzas de Jesús para que nos ayuden a vivir como hijos suyos.
- Brindar unos recursos orantes y lúdicos para entender mejor sus contenidos.
¿Qué son las parábolas?
Son unas historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar. Han sido escritas de modo que podamos identificarnos con uno de los personajes o situaciones. En el Evangelio, Jesús utiliza mucho este método para explicar sus enseñanzas a los que lo escuchan y para que entendamos y captemos algo del inmenso amor que Dios nos tiene. Cabe destacar las exigencias del mensaje de Jesús cuando dice: «¡Quién tenga oídos para oír, que oiga!». Entendemos y oímos cuando nos reconocemos pobres y pequeños entre sus manos, cuando tenemos un corazón dispuesto para la conversión, cuando nos fíanos totalmente de Él.
Un Relato escenificado Mc 5, 21-24, 35-43
PERSONAJES: Narrador, Jesús, Jairo, los 3 discípulos, la mujer de Jairo, dos criados, la hija pequeña.
Narrador: En aquel tiempo, Jesús pasó de nuevo en la barca a la otra orilla y se aglomeró junto a Él mucha gente; Él estaba a la orilla del mar. Llega uno de los jefes de la sinagoga,llamado Jairo, y al verle, cae a sus pies, y le suplica con insistencia diciendo:
Jairo: «Mi hija está a punto de morir; ven, impón tus manos sobre ella, para que se salve y viva».
Narrador: Jesús se fue con él. Le seguía un gran gentío que le oprimía. Mientras estaba hablando llegan de la casa del jefe de la sinagoga unos criados y le dice:
Doscriados: «Tu hija ha muerto; ¿a qué molestar ya al Maestro?»
Narrador: Jesús que oyó lo que habían dicho, dice al jefe de la sinagoga:
Jesús: «No temas; solamente ten fe».
Narrador: Y no permitió que nadie le acompañara, a no ser Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegan a la casa del jefe de la sinagoga y observa el alboroto, unos quelloraban y otros que daban grandes alaridos. Entra y les dice:
Jesús: «¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no ha muerto; está dormida».
Narrador: Y se burlaban de Él. Pero Él después de echar fuera a todos, toma consigo al padre de la niña, a la madre y a los suyos, y entra donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dice:
Jesús: «Talitá kum», «Muchacha, a ti te digo, levántate».
Narrador: La muchacha se levantó al instante y se puso a andar, pues tenía doce años. Quedaron fuera de sí, llenos de estupor. Y les insistió mucho en que nadie lo supiera; y les dijo que le dieran a ella de comer.
Explicación del milagro de Jesús
¿Qué es lo que le conmovió a Jesús? ¿Qué nos está pidiendo a nosotros?
El corazón de Jesús se conmueve al vernos acudir a Él con confianza, como la que tenemos con nuestro Padre. El que ama y se sabe amado, lo pide todo con confianza y fe a su Padre, sabe que se lo dará.
Oración: Tu me conoces Señor Salmo 138
Dinámica. Cada niño lee una estrofa del Salmo: Después se pueden hacer resonancias, en clave orante. Se repite despacio un versículo del Salmo y al final cada uno explica lo que le sugiere.
Señor, tú me sondeas y me conoces;
me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares.
No ha llegado la palabra a mi lengua,
y ya, Señor, te la sabes toda.
Me estrechas detrás y delante,
me cubres con tu palma.
Tanto saber me sobrepasa,
es sublime, y no lo abarco.
¿Adónde iré lejos de tu aliento,
adónde escaparé de tu mirada?
Si escalo el cielo, allí estás tú;
si me acuesto en el abismo, allí te encuentro;
si vuelo hasta el margen de la aurora,
si emigro hasta el confín del mar,
allí me alcanzará tu izquierda,
me agarrará tu derecha.
Si digo: «Que al menos la tiniebla me encubra,
que la luz se haga noche en torno a mí»,
ni la tiniebla es oscura para ti,
la noche es clara como el día.
Juegos:
ASOCIA LOS ELEMENTOS que llevan una letra con los que están numerados.
Ejemplo. A=3
A) Discípulo que acompaña a Jesús | 1 – La fe |
B) El que lo recibe en su nombre a Él recibe | 2 – Río Jordán |
C) Nombre de curación de un ciego | 3 – Pedro |
D) Demostró amor al prójimo | 4 – Buen samaritano |
E) Ciudad de Galilea | 5 – Nazaret |
F) Sanado un día de reposo: sábado | 6 – Simón |
G) Mujer seguidora de Jesús | 7 – Jairo |
H) Hermano de Lázaro | 8 – María Magdalena |
I) Donde bautizaron a Jesús | 9 – Marta |
J)Jefe de la sinagoga | 10 – Niño |
K) Arranca de Jesús los milagros | 11 – Batirmeo |
Rellena los huecos del pasaje bílico que hemos leído
En aquel tiempo, ….. pasó de nuevo en la ……a la otra orilla y se aglomeró junto a ..mucha gente; Él estaba a la orilla del ….. Llega uno de los jefes de la ……., llamado ……, y al verle, cae a sus pies, y le …… con insistencia diciendo: «Mi …… está a punto de …….; ven, impón tus manos sobre ella, para que se salve y ……».
BARCA, MORIR, VIVA, EL, SINAGOGA, LAGO, SUPLICO, JAIRO, HIJA, JESÚS