
Celebrar la Pascua de Resurrección con los niños
¡Aleluya! ¡Jesús vive! ¡Resucitó! “En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo;
¡Aleluya! ¡Jesús vive! ¡Resucitó! “En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, se queda solo;
La Cuaresma es un tiempo que nos prepara para celebrar la fiesta más grande del año: la Pascua, la Resurrección del Señor. Es un tiempo
Adorar al Niño Jesús, PRINCIPE DE LA PAZ, anunciar y compartir el gozo de su nacimiento. (Teniendo en cuenta la realidad de confinamiento que vivimos
Motivación Este año, el Adviento es un tiempo especial debido a la situación de pandemia que estamos viviendo y que afecta a toda la humanidad.
Después del gozo de la fiesta de Navidad, celebramos la Sagrada Familia. Hoy, en el año dedicado a la familia, la Sagrada Familia de Nazaret
JESÚS SUBE A JERUSALÉN PARA LA FIESTA DE LA PASCUA OBJETIVOS: Queremos vivir los últimos días de la vida de Jesús en la tierra, con
DOS TEXTOS PARA NARRAR A LOS NIÑOS: 1. Jesús lava los pies de sus discípulos, como gesto de humildad y de servicio: Jn 13,8-17 «Mientras
Jesús ora: «Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz» Expresa así el horror que representa la muerte para su naturaleza humana.
TEXTOS PARA NARRAR A LOS NIÑOS Después de la muerte de Jesús, María sufre pero sigue firme en la fe. Cuando cerraron el sepulcro de
La Pascua de Jesús significa el paso de la muerte a la vida, del pesimismo a la esperanza, de las tinieblas a la luz, del