Semana de Espiritualidad: LA COMUNIÓN

Comenzamos con un momento de silencio, para ahondar en el deseo, que es la antesala del encuentro con Dios. Después, se pone una música de fondo

Gesto: Una persona lleva un cartel con la palabra: COMUNIÓN. A su paso, todos van uniendo sus manos como signo de comunión.

Animador/a:

En nuestro mundo hay muchos ruidos, símbolo de muchos desencuentros. Todo desencuentro es un ruido, toda ruptura es un ruido, toda división es un ruido.

Varias personas rompen papeles y se oye el ruido de lo que se rompe. Seguidamente, se recogen los papeles en un cesto, que se coloca junto al cartel.

Después, se lee este texto del profeta Jeremías:

«Palabra que fue dirigida a Jeremías de parte de Yahveh: Levántate y baja a la alfarería, que allí mismo te haré oír mis palabras. Bajé a la alfarería, y he aquí que el alfarero estaba haciendo un trabajo al torno. El cacharro que estaba haciendo se estropeó como barro en manos del alfarero, y éste volvió a empezar, transformándolo en otro cacharro diferente, como mejor le pareció al alfarero» (Jer 18, 1-4).

Animador/a:

De la Comunión, como aspecto fundamental de la Nueva Evangelización, nos va a hablar Pedro Tomás Navajas, carmelita teresiano, del equipo del CIPE.

Tema: La comunión,Pedro Tomás

  • La Nueva Evangelización es una parábola de comunión en medio de un mundo roto y dividido.
  • Características de la comunión.
  • Actitudes que se requieren para vivir la comunión.

Proyección de un vídeo de Mandela.

Canto:

¡QUÉ BIEN TODOS UNIDOS, MANO CON MANO EN EL LUCHAR!

¡QUÉ BIEN TODOS HERMANOS EN EL SUFRIR Y EN EL GOZAR!

Nosotros queremos, Señor, amarte amando la tierra;

queremos dejar tras nosotros un mundo mejor, una vida más bella.

Nosotros queremos, Señor, correr con la antorcha encendida;

queremos dejar al relevo un fuego mejor, una llama más viva.

Animador/a:

Le hemos pedido a Marie Noëlle Maurin que nos responda a esta pregunta: ¿Cómo evangelizas? ¿Cómo vives esta dimensión en tu vida? Marie Noëlle pertenece al Instituto Notre Dame de Vie. Lleva en Burgos unos cuantos años. En este momento, además de otras tareas pastorales, anima el albergue de peregrinos del Camino en la parroquia de San José.

Canto:

QUÉ BUENO ES ALABARTE, SEÑOR,

Y CANTAR A TU NOMBRE.

PROCLAMAR POR LA MAÑANA TU MISERICORDIA

TU FIDELIDAD CADA NOCHE.

Animador/a:

Al querer presentar un rostro de Dios que nos hable de comunión no nos ha sido difícil encontrarlo en Benedicto XVI, el hermano que se ha escondido en el silencio para orar, amar y servir a la Iglesia.

Oración:

Trinidad de la comunión.

Te alabamos, te bendecimos.

Trinidad de la alegría por todo lo creado.

Te alabamos y te bendecimos.

Trinidad de nuestra dignidad y belleza.

Te alabamos y te bendecimos.

Trinidad de la acogida de todos los perdidos.

Te alabamos y te bendecimos.

Trinidad del amor que nunca acaba.

Te alabamos y te bendecimos.

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Como era en el principio, ahora y siempre

por los siglos de los siglos. Amén.

Canto:

SOMOS EN LA TIERRA

SEMILLA DE OTRO REINO

SOMOS TESTIMONIO DE AMOR:

PAZ PARA LAS GUERRAS

Y LUZ ENTRE LAS SOMBRAS

IGLESIA PEREGRINA DE DIOS

«Tenemos que estar cerca de los hombres y las mujeres, que si bien no se reconocen en las tradiciones religiosas, buscan la verdad, la bondad y la belleza, que a su vez son la verdad, la bondad y la belleza de Dios’ (Papa Francisco).

MATERIALES DEL ENCUENTRO

LA COMUNIÓN: DIMENSIÓN ESENCIAL DE LA EVANGELIZACIÓN

Libros recomendados:

Post recomendados:

Viva el evangelio como nunca antes:

Recibe nuestras reseñas literarias:

Únete a nuestra comunidad literaria para recibir reseñas semanales de libros  de tu interés por e-mail. Es gratis y disfrutarás de precios más bajos y regalos en nuestras editoriales con tu cupon de socio.