El Año Jubilar 2025, con el lema «Peregrinos de esperanza», es una oportunidad especial para renovar la fe, avivar la esperanza y practicar la caridad.
El Papa Francisco ha inaugurado el Jubileo con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
El lema invita a los creyentes a convertirse en peregrinos, no solo en el sentido físico, sino también en el espiritual, buscando la esperanza y la renovación en sus vidas.
En la web del Jubileo 2025 se anima a los fieles a participar en diversas actividades de oración, reflexión y caridad. La oración es un componente central, ya que permite a los creyentes conectarse con Dios y encontrar paz y armonía en sus vidas. Además, el Jubileo es una oportunidad para el perdón y la reconciliación, tanto con Dios como con los demás.
El Logo del Jubileo representa cuatro figuras estilizadas que indican la humanidad proveniente desde los cuatro rincones de la tierra…
La Bula «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda) es un documento solemne emitido por el Papa Francisco para convocar el Año Jubilar 2025. En este texto, el Papa destaca la importancia de la esperanza como una virtud fundamental en la vida cristiana. La Bula invita a los fieles a vivir este año como peregrinos de esperanza, buscando la renovación espiritual y el fortalecimiento de la fe.
El documento también subraya la necesidad de la oración, la reconciliación y la caridad durante el Jubileo. La esperanza, según el Papa Francisco, es una fuerza que nos impulsa a superar las dificultades y a confiar en el amor y la misericordia de Dios. Este Año Jubilar es una oportunidad para que los creyentes se acerquen más a Dios y encuentren consuelo y fortaleza en su fe.
En el CIPE ofrecemos recursos orantes para acompañar el camino jubilar.
1 Video: Bula del Año Jubilar 2025
2 Vídeo: Bula del Año Jubilar 2025 Signos de esperanza