SAN JOSÉ, EL HOMBRE SORPRENDIDO POR LOS DESIGNIOS DEL PADRE
San José se encuentra con un designio de Dios para él que le desborda, sin embargo, despojándose de su plan, es capaz de acogerlo; san José acepta lo que él no ha elegido. Nosotros solemos hacer el diseño de nuestra vida y luego le decimos a Dios: “fírmamelo”. Y Dios Padre nos responde: “¿Tú crees que el proyecto de vida que tienes tú es mejor que el que yo tengo para ti?” Y ante nuestro desconcierto, el Señor nos dice: Tus caminos no son mis caminos; mis caminos son más altos que los tuyos. (Is 55, 8-9).
Ante la irrupción de Dios en nuestra vida:
– ¿somos capaces de abrirnos a esa gracia que nos sorprende y descansar en el plan que Dios ha trazado para cada uno de nosotros?

SAN JOSÉ, EL HOMBRE QUE RESPONDIÓ A DIOS CON PRONTITUD
“José hizo lo que el ángel le había mandado cuando se despertó” (Mt 1, 24). Otra cuestión que la vida de san José nos plantea:
– ¿somos capaces de responder con la prontitud de san José?
SAN JOSÉ, EL HOMBRE QUE SE MANTUVO FIEL
Pero san José no solo se abrió al plan de Dios sino que además fue fiel a ese plan todos los días de su vida. Respondió a esa vocación de custodioque Dios le propuso todos los días de su vida:
– ¿soy fiel a la voluntad de Dios en mi vida?
SAN JOSÉ, EL CUSTODIO DE JESÚS
José es el custodio de la vida del Hijo de Dios, en este sentido cabe que nos preguntemos cada uno de nosotros:
– ¿cómo he custodiado estos años la vida de Dios en mí?
SAN JOSÉ MODELO Y REFENTE DE JESÚS COMO PADRE
Su presencia fue para Jesús un sostén y un modelo porque no es padre el que engendra sino el que cría, el que acompaña, el que educa. Jesús vivió en familia con José y María en Nazaret durante 30 años. Jesús llamaba Abba a Dios Padre. Es sabido que la palabra aramea Abba significa papá. Debajo de esta forma de Jesús de dirigirse al Padre está su relación con José, su padre en la tierra. Jesús aprendió de san José a llamar Abba al Padre; el Abba de Jesús tiene, por tanto, sus raíces en la ternura de José.
¿Nos dirigimos nosotros al Padre con la confianza y la ternura de un niño pequeño cuando exclama ¡abba!?

Su vida fue rutinaria como la nuestra. ¡Cuántas veces se preguntarían él y María cuándo llegaría el momento de que se cumpliese lo anunciado por el ángel! De san José no hay ni una sola palabra en el Evangelio. Es el hombre del silencio que ha asumido un papel secundario. El punto clave de su vida fue su fidelidad: san José es el hombre que permaneció fiel esperando, custodiando…
Pidamos hoy al Señor el don de la fidelidad para que seamos capaces de custodiar la vida de Dios en nosotros, en definitiva, la vida de Jesús, el Enmanuel, el Dios con nosotros. Tenemos que ser conscientes de la vida de Dios en nosotros que se nos invita a custodiar al igual que hizo san José porque de ahí depende nuestra vida, la plena.
¿QUÉ NOS ENSEÑA SAN JOSÉ HOY A NOSOTROS?
San José nos enseña:
A acepar y acoger el plan inesperado de Dios en nuestra vida; ser capaces de abrirnos a la gracia de Dios y dejarnos sorprender en actitud de confianza sin pretender comprenderlo todo.
A responder con prontitud.
A aprender a descansar en el plan de Dios.
A ser custodio de la vida del Hijo de Dios en nosotros.
A permanecer fiel en la vocación que Dios nos confía, esperando, custodiando…
A ser hombres y mujeres de silencio en nuestra rutina diaria.
A remitir a otros con nuestra vida a Jesús …
A tratar a los que tenemos a nuestro cargo con ternura.
SANTA TERESA NOS RELATA ASÍ SU EXPERIENCIA PERSONAL REFERIDA A SAN JOSE.
Y tomé por abogado y señor al glorioso san José, y encomendéme mucho a él. […] No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad; a este glorioso santo tengo experiencia que socorre en todas, y que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra (que como tenía nombre de padre siendo ayo, le podía mandar), así en el cielo hace cuanto le pide. […] Paréceme, ha algunos años, que cada año en su día le pido una cosa y siempre la veo cumplida. Si va algo torcida la petición, él la endereza para más bien mío. […] Sólo pido, por amor de Dios, que lo pruebe quien no me creyere, y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso Patriarca y tenerle devoción. […] Quien no hallare maestro que le enseñe oración, tome este glorioso santo por maestro, y no errará en el camino.(Libro de la Vida, cap. 6, nn. 6-8.)
ORACIÓN A SAN JOSÉ ATRIBUIDA A SANTA TERESA:
Glorioso Patriarca San José,
cuyo poder sabe hacer posible las cosas imposibles,
ven en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad.
Toma bajo tu protección las situaciones tan serias y difíciles
que te encomiendo, a fin de que tengan una feliz solución.
Mi bien amado padre, toda mi confianza está puesta en ti.
Que no se diga que te he invocado en vano.
Y puesto que tú lo puedes todo ante Jesús y María, muéstrame
que tu bondad es tan grande como tu poder.
Amén
ORACIÓN A SAN JOSÉ DEL PAPA FRANCISCO
Salve, custodio del redentor y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José, muéstrate padre también a nosotros y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal.
Amén.

Hoy, 19 de marzo, es el día de la anunciación de san José.
¡Alabado sea Jesús, María santísima y san José!
Julia López Lasala
Especialista en Espiritualidad Bíblica