Madrid, 23 de marzo de 2020
Queridos hermanos y hermanas de la Provincia Ibérica: CD, OCD, OCDS y todos los grupos y congregaciones de la familia del Carmelo:
¡ALEGRÍA, PAZ Y DETERMINADA DETERMINACIÓN!
En tiempos recios, amigos fuertes de Dios, compañeros valientes y humildes, que se sostienen y acompañan mutuamente.
Quiero compartir con todos vosotros, una vez más, que al habla con los hermanos de las 36 casas que tenemos en España, las 3 de África: Togo, Burkina y Costa de Marfil, y las 7 del Vicariato: Uruguay, Bolivia y Paraguay, y con los hermanos que están en otros países (Italia, Israel, Ecuador, USA, etc.), salvo los achaques que tienen los mayores, algún ingreso por otras razones y algunos malestares de otro tipo, por ahora no tenemos ningún caso de contagio diagnosticado. Tampoco tenemos conocimiento de que haya algún caso entres las carmelitas descalzas… No así entre las Carmelitas Misioneras, y entre las Carmelitas Misioneras Teresianas, que ya tienen alguna hermana fallecida, como sabéis, y algunas otras que están en tratamiento (Oramos por la hermana Beatriz CM). Pedimos por todas y por todos, para seguir cuidándonos y obedeciendo las recomendaciones y los protocolos de sanidad, sin bajar la guardia, sobre todo en estos días que se acercan.
Nos están llegando multitud de mensajes de todo tipo; hay una invasión de noticias, no todas fiables, y todo tipo de recomendaciones que hay que filtrar, salvando muchas informaciones y mensajes que revelan la generosidad y creatividad en tiempos de crisis y de miedo.
Quiero pediros, si me lo permitís, tres cosas:
1. JORNADA DE ORACIÓN EN COMUNIÓN:
Oremos unidos, con especial intensidad; tal como estáis haciendo, pero aún con mayor conciencia de comunión. Os convoco el próximo día 28, aniversario del nacimiento de la Santa, a una jornada de oración, en la que sobre todo en la Eucaristía y en la oración litúrgica y silenciosa, y en el rezo del rosario, hagamos una llama común de petición y súplica, con ese espíritu teresiano que frente a toda adversidad, mantiene la confianza invencible en el Capitán del Amor que nos sostiene y pastorea. DÍA 28 DE ESTE MES DE MARZO, SÁBADO… jornada de oración por la salud y por la liberación, para aunarnos a todos los que padecen el contagio, a los que están solos en habitaciones o pasillos de hospital, por todos los sanitarios y los trabajadores que estos días no se rinden y arriesgan su vida para que no se pare la ayuda a muchos. El lema de este día, con Teresa podría ser, acoger las palabras de Jesús a la Santa y hacerlas vivas para nosotros y para todos:
Yo soy, no hayas miedo. CC 53, 22
“Mira mis llagas; no estás sin mí… Cuentas de Conciencia 13, 10
¿De qué temes? V 26, 2 Aquí estoy CC 44, 3”
(Palabras de Jesús a Santa Teresa)
Y nos unimos de corazón a toda la Iglesia, los días 25 y 27 para orar en este mes de marzo:
DÍA 25: Convocados por el Papa, a las 12,00: ORACIÓN DEL PADRENUESTRO UNIVERSAL
DÍA 25: Convocados por Mons. Omella Presidente de la CEE: ROSARIO unidos al Santuario de Fátima, a las 19,30 h.
DÍA 27: Convocados por el Papa, ORACIÓN CON EL PAPA, a las 18,00 (13 TV), con bendición urbi et orbi.
2. INVITACIÓN A COMUNICAR Y SABER LOS UNOS DE LOS OTROS
Os pido encarecidamente un pequeño esfuerzo de comunicación (esto referido a los frailes, sobre todo, de expresar en la página de la provincia), o enviando al secretario provincial (esto también vale para las carmelitas y para el Carmelo Seglar (P. Gabriel Castro), alguna noticia breve, con alguna foto, sobre lo que vivís en este momento. A los que pueden entrar en la página web, que activen sus claves y podamos saber unos de otros, a los demás a través del correo de la secretaría provincial (secretariaprovincial@ocdiberica.com). Es una ocasión inmejorable para estar en conexión y salir hacia los demás y para alentarnos mutuamente (os lo digo porque yo también lo necesito). Pido a los superiores o al secretario de comunidad que haga este servicio, especialmente estos días de aislamiento, que no sea de incomunicación. Decidnos algo de cómo estáis viviendo estos días y alguna realidad que invita a confiar y a dar gracias en medio de la dificultad. Noticias no largas, breves, no más de diez o quince líneas. OS LO AGRADEZCO MUCHO
3. CUIDADO DE NOSOTROS MISMOS Y DE LOS HERMANOS/AS
Cuando pase un tiempo (confiamos que sea pronto) recordaremos todo esto como un territorio sagrado que atravesamos con temblor y temor, vivido en propia carne, y nos servirá de enseñanza, y sacaremos las conclusiones necesarias, que no serán pocas y ojala seamos humildes para recibir todo lo que nos despierta e ilumina y corrige. Pero mientras estamos aquí, ahora, hoy procuremos despertar y salir de nosotros, hacer más amable la vida a los demás, mirar hacia los lados, colaborar, facilitar y no caer en el alarmismo, que no construye y no edifica. El miedo es legítimo, pero necesita la confianza para no paralizarnos y asfixiarnos. Confiar en los hermanos. Es tiempo para vivir la comunidad y celebrar juntos la Eucaristía, para escucharnos y no encerrarnos. Dedicar más tiempo a leer y a orar, a rezar el rosario, y no tanto a perdernos en el mar de noticias y videos infinitos, muchos de ellos no sanos.
Estos días estamos más unidos, especialmente por la oración, que es siempre eficaz y nos lleva al lado de los que más están sufriendo… Damos la mano a los que están solos en los hospitales, aislados de sus familiares, los que mueren sin compañía y respirando con dificultad, los que luchan con los medios a su alcance haciendo lo posible y lo imposible, sanitarios, limpiadores, camioneros, fuerzas de seguridad, etc. etc. Los que viven de lo que ganan cada día; el joven que depende de la metadona que no le llega estos días y se desespera… Hay gente que sabemos que está sola, en nuestro barrio o pueblo o parroquia… una llamada puede hacer mucho bien.
En estos días hacen falta ÁNIMAS ANIMOSAS, HACERNOS ESPALDAS, para vencer con humildad y perseverancia, confiando en Su gran poder:
¡Oh Señor!, confieso vuestro gran poder; si sois poderoso, como lo sois, ¿qué hay imposible al que todo lo puede? Quered vos, Señor mío, quered, que –aunque soy miserable– firmemente creo que podéis lo que queréis; y mientras mayores maravillas oigo vuestras y considero que podéis hacer más, más se fortalece mi fe y con mayor determinación creo que lo haréis vos; y, ¿qué hay que maravillar de lo que hace el Todopoderoso? Bien sabéis vos, mi Dios, que entre todas mis miserias nunca dejé de conocer vuestro gran poder y misericordia; válgame, Señor, esto en que no os he ofendido. Recuperad, Dios mío, el tiempo perdido con darme gracia en el presente y porvenir, para que parezca delante de vos con vestiduras de bodas, pues, si queréis, podéis (Mt 22, 11). Teresa de Jesús, Excl 4, 2.
NOTA: Para la jornada de oración, el día 28 os enviaremos mañana un guión con varias lecturas, por si os sirve: El lema ya lo tenéis y lo repito:
“Yo soy, no hayas miedo. Mira mis llagas; no estás sin mí… ¿De qué temes?, aquí estoy”
Un abrazo y una bendición. Con María y José seguimos caminando agradecidos hacia la Pascua que él nos quiere regalar:
P. Miguel Márquez Calle
Superior Provincial. Carmelitas Descalzos
DOCUMENTO: ¡ALEGRÍA, PAZ Y DETERMINADA DETERMINACIÓN!